Reconstruyendo la Historia Cultural de los Indígenas Chitareros.

Vivienda

Realizado por Claudia Betancurt
JEFES Y ACCIONES GUERRERAS

Los indios Botija y Perico eran indígenas principales quienes ejercían autoridad sobre los Chitareros.
Los Chitareros, según dice la historia, no tenían caciques, por ende, les rendían obediencia a sus jefes, no hay mucha claridad al respecto porque otros investigadores dicen que, si tenían cacique, La sociedad Chitarera se componía de cacicazgos, estos eran entidades políticas centralizadas, que agrupaban distintas comunidades locales
Aun cuando los indígenas Chitareros eran pacíficos; cuando les tocaba participar en guerras se mostraban valientes, se pintaban la cara y el cuerpo e iban adornados con plumas multicolores y con otros objetos, marchaban en gritería y en desorden armados con arcos, lanzas, macanas, hondas, mazas, hachas de piedra, cuchillos ordinarios y cerbatanas.
Las guerras que hubo entre los indígenas antes de la llegada de los españoles, generalmente eran para obtener tierras, por la caza, por la siembra o por malos entendidos personales delia pulido, f., & valero, m. c. (2008).